Meningitis bacteriana

Meningitis bacteriana
Es una infección de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal. La cubierta se llama meningitis.

Causas

Las causas más comunes de meningitis son las infecciones virales. Estas infecciones generalmente mejoran sin tratamiento. Sin embargo, las infecciones meningíticas bacterianas son extremadamente graves. Pueden provocar la muerte o daño cerebral incluso con tratamiento.
La meningitis también puede ser causada por:
  • Irritación química
  • Alergias a medicamentos
  • Hongos
  • Parásitos 
  • Tumores
Muchos otros tipos de virus pueden causar meningitis: 
  • Enterovirus: Estos son virus que también pueden causar enfermedades intestinales.
  • Virus del herpes: Son el mismo virus que puede causar el herpes labial y el herpes genital. Sin embargo, las personas con herpes labial o genital no están en mayor riesgo de desarrollar meningitis herpética.
  • Los virus que pueden causar paperas y VIH pueden provocar meningitis aséptica.
  • Virus del Nilo Occidental: Este virus se disemina por medio de las picaduras de mosquitos y se ha convertido en una causa de meningitis viral en la mayor parte de los Estados Unidos.
Resultado de imagen para meningitis bacteriana

Síntomas

La meningitis viral ocurre con más frecuencia que la meningitis bacteriana y es más leve. Por lo general, se presenta a finales del verano y principios del otoño. Afecta con mayor frecuencia a los niños y a los adultos menores de 30 años. Los síntomas pueden incluir:
  • Dolor de cabeza
  • Sensibilidad a la luz (fotofobia
  • Fiebre ligera
  • Fatiga
La meningitis bacteriana es una emergencia. Necesitará tratamiento inmediato en un hospital. Los síntomas por lo general aparecen rápidamente y pueden incluir:
  • Fiebre y escalofríos, especialmente en recién nacidos y niños
  • Cambios en el estado mental
  • Náuseas y vómitos
  • Sensibilidad a la luz 
  • Dolor de cabeza intenso
  • Cuello rígido 
Otros síntomas que pueden ocurrir con esta enfermedad:
Usted no puede determinar si tiene meningitis bacteriana o viral por la manera como se siente. Su proveedor de atención médica debe averiguar la causa. Vaya al departamento de emergencias del hospital de inmediato si cree tener síntomas de meningitis.

Pruebas y exámenes

Su proveedor lo examinará. Esto puede mostrar:
  • Frecuencia cardíaca rápida
  • Fiebre
  • Cambios en el estado mental
  • Rigidez en el cuello
Si el proveedor cree que usted tiene meningitis, se debe realizar una punción lumbar (punción raquídea) para extraer una muestra del líquido cefalorraquídeo (conocido como LCR) para su análisis.
Otros exámenes que se pueden hacer incluyen:

Tratamiento

Se usan antibióticos para tratar la meningitis bacteriana. Los antibióticos no tratan la meningitis viral. Pero los medicamentos antivirales pueden administrarse a aquellos con meningitis herpética.
Otros tratamientos incluirán:
  • Líquidos intravenosos (IV)
  • Medicamentos para tratar síntomas, como el edema cerebral, el shock y las crisis epilépticas

Expectativas (pronóstico)

El diagnóstico y tratamiento oportuno de la meningitis bacteriana es esencial para prevenir lesiones neurológicas permanentes. Generalmente, la meningitis viral no es una enfermedad grave y sus síntomas deben desaparecer en cuestión de 2 semanas sin complicaciones duraderas.

Posibles complicaciones

Sin un tratamiento oportuno, la meningitis puede provocar lo siguiente:

Cuándo contactar a un profesional médico

Consiga ayuda médica urgente de inmediato si piensa que usted o su hijo presenta síntomas de meningitis. El tratamiento oportuno es clave para un buen pronóstico.

Prevención

Ciertas vacunas pueden ayudar a prevenir algunos tipos de meningitis:
  • La vacuna contra el Haemophilus (vacuna HiB) aplicada a los niños ayuda.
  • La vacuna antineumocócica conjugada se aplica a niños y adultos.
  • La vacuna meningocócica se aplica a niños y adultos; algunas comunidades llevan a cabo campañas de vacunación tras un brote de meningitis meningocócica.
Resultado de imagen para meningitis bacteriana

No hay comentarios.:

Publicar un comentario